En las tarifas de logística internacional existen una infinidad de términos y conceptos que pueden ser aplicados, si quieres descubrir qué es el Terminal Handling Charge (THC), cómo impacta los costos de tu cadena de suministro y las estrategias para optimizar su gestión en el comercio internacional te invitamos a seguir leyendo...
¿Por qué es importante el THC en la logística?
El THC representa una parte significativa del costo total de envío. Su correcta gestión puede marcar una gran diferencia en la competitividad de una empresa dentro del comercio internacional. Además, impacta factores clave como:
- Gestión de costos: Es una tarifa que afecta el presupuesto total de envío, por lo que es crucial para mantener los costos bajo control.
- Eficiencia operativa: La forma en que se manejan los contenedores en el puerto puede influir en la rapidez y fiabilidad de toda la cadena de suministro.
- Planificación logística: Las empresas deben anticipar este costo en su planificación para evitar sorpresas y optimizar sus procesos.
Componentes del THC
El Terminal Handling Charge incluye varios servicios esenciales que garantizan el manejo adecuado de los contenedores.
Estos componentes son:
- Manejo físico de los contenedores (maniobras)
- Uso de equipos portuarios como grúas y montacargas.
- Almacenamiento temporal de la carga en el puerto.
- Documentación necesaria para el despacho.
- Medidas de seguridad dentro del puerto.
Factores que influyen en el costo del THC
Las tarifas del THC varían significativamente según la región, debido a factores como:
- América del Norte y Europa: En general, se observan costos más altos debido a una infraestructura portuaria avanzada y mayores costos laborales.
- Asia y Oriente Medio: En estas regiones, los puertos más desarrollados tienden a tener tarifas de THC elevadas, mientras que los países en vías de desarrollo tienen costos más bajos.
- América Latina y África: Los costos del THC fluctúan considerablemente, ya que dependen de la infraestructura y la eficiencia portuaria local.

Estrategias para gestionar el THC
Una buena gestión del THC puede optimizar las operaciones logísticas, reducir costos y generar ventajas competitivas.
Algunas estrategias incluyen:
- Negociación de contratos: Acordar tarifas fijas o reducidas con los operadores portuarios puede ser una ventaja significativa.
- Consolidación de envíos: Agrupar varios envíos en un solo contenedor puede disminuir el impacto del THC.
- Optimización de rutas: Elegir puertos con tarifas de THC más competitivas.
Tendencias futuras en el manejo del THC
Con el avance de la tecnología, se esperan cambios que podrían impactar directamente las tarifas del THC, como:
- Automatización y digitalización: Estas innovaciones, como el uso de blockchain y el Internet de las Cosas (IoT), podrían aumentar la eficiencia y reducir costos operativos en los puertos.
- Nuevas regulaciones: Los cambios en las normativas ambientales y de seguridad también influirán en los costos portuarios, afectando directamente al THC.

El Terminal Handling Charge (THC) es un componente clave en la logística internacional, que puede tener un impacto significativo en los costos operativos de las empresas.
Una gestión eficiente de esta tarifa no solo optimiza los procesos logísticos, sino que también puede proporcionar una ventaja competitiva en el comercio global.
Si deseas obtener más información o asesoría sobre cómo gestionar el THC de manera efectiva, contáctanos en direccioncomercial@soragroup.com.mx.
Ahora que ya lo sabes... happy shipping :)
