Guía completa sobre Incoterms 2020: Todo lo que necesitas saber.
¿Incoterms, y eso con que se come? … Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas reconocidas a nivel mundial que definen las responsabilidades de los compradores y vendedores en las transacciones de comercio internacional.
Publicados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), los Incoterms 2020 son la versión más reciente de estas reglas y juegan un papel crucial en la cadena de suministro global.
Esta guía completa te ayudará a comprender cada uno de los Incoterms 2020, su aplicación y cómo elegir el adecuado para tus operaciones logísticas.
¿Qué son los Incoterms 2020?
Bueno han de saber que los Incoterms 2020 establecen quién es responsable de qué en el proceso de envío de mercancías. Esto incluye aspectos como el transporte, el seguro, y los trámites aduaneros.
Cada Incoterm se refiere a un tipo específico de acuerdo comercial que puede aplicarse a diferentes modos de transporte.
Clasificación de los Incoterms 2020
Los Incoterms 2020 se dividen en dos categorías principales:
Incoterms Multimodales: Estos términos se pueden utilizar para cualquier tipo de transporte, ya sea terrestre, marítimo, aéreo o una combinación de estos.

EXW (Ex Works): El vendedor entrega la mercancía en sus instalaciones; la carga o mercancía debe entregarse debidamente empacada para su trayecto y el vendedor es responsable de proporcionar toda la documentación necesaria para que la carga emprenda el viaje. El comprador asume todos los riesgos y costos desde ese punto en adelante.
- FCA (Free Carrier): El vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador en el lugar acordado. El transportista internacional es designado por el comprador.
- CPT (Carriage Paid To): El vendedor paga el transporte internacional hasta el destino acordado, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía es entregada al transportista principal.
- CIP (Carriage and Insurance Paid To): Similar a CPT, pero el vendedor también debe contratar un seguro mínimo para la mercancía.
- DAP (Delivered At Place): El vendedor asume los costos y riesgos hasta que la mercancía esté lista para ser descargada en el lugar de destino acordado con el comprador en el país de destino.
- DPU (Delivered at Place Unloaded): El vendedor es responsable hasta que la mercancía se descarga en el destino.
- DDP (Delivered Duty Paid): El vendedor asume todos los costos y riesgos, incluidos los aranceles de importación, hasta la entrega en el destino final.
2. Incoterms Marítimos: Estos se aplican exclusivamente al transporte por vía marítima

- FAS (Free Alongside Ship): El vendedor entrega la mercancía al costado del barco. Desde ese momento, el comprador asume todos los riesgos y costos.
- FOB (Free On Board): El vendedor transfiere el riesgo cuando la mercancía pasa la borda del barco en el puerto de embarque.
- CFR (Cost and Freight): El vendedor paga el transporte internacional hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador cuando la mercancía cruza la borda del barco en el puerto de embarque.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): Igual que CFR, pero el vendedor también contrata un seguro para la mercancía.
¿Cómo Elegir el Incoterm Adecuado?
Elegir el Incoterm correcto depende de varios factores, incluyendo el tipo de mercancía, el medio de transporte, y las responsabilidades que cada parte asumirá.
Aquí te dejamos algunos consejos para seleccionar el Incoterm más adecuado:
- Considera el tipo de transporte: Si utilizas transporte multimodal, Incoterms como FCA, CPT, o DDP pueden ser más adecuados. Para transporte marítimo, FOB o CIF son opciones comunes.
- Evalúa las responsabilidades y costos: Analiza quién tiene mejor capacidad para asumir riesgos y costos como el seguro, el transporte y los trámites aduaneros.
- Revisa las regulaciones locales: Asegúrate de que el Incoterm elegido cumpla con las normativas de los países involucrados en la operación.

Impacto de los Incoterms 2020 en el Comercio Internacional
Los Incoterms 2020 han tenido un impacto significativo en cómo se realizan las transacciones internacionales.
Por ejemplo, la inclusión de términos como DPU (Delivered at Place Unloaded) refleja una mayor flexibilidad en la entrega de mercancías, adaptándose a las necesidades modernas de la logística. Además, estos términos permiten una mayor claridad en las responsabilidades de cada parte, reduciendo el riesgo de disputas, controversias y retrasos en las operaciones.
Conclusión
Pues así querido lector, conocer los Incoterms 2020 es esencial para cualquier empresa que participe en el comercio internacional.
Al entender las responsabilidades y riesgos asociados con cada término, puedes optimizar tus operaciones logísticas, reducir costos y evitar conflictos.
Para obtener más información o asesoría personalizada sobre cuál Incoterm es el más adecuado para tu negocio, no dudes en contactar a nuestro equipo de expertos en SORA GROUP enviando un correo a direccioncomercial@soragroup.com.mx.
¡Happy Shipping :) !